domingo, 11 de mayo de 2014

REUTILICEMOS INTELIGENTEMENTE EL PAPEL





REUTILICEMOS INTELIGENTEMENTE EL PAPEL

La deforestación es un proceso provocado por la acción humana, en el que se destruye una cantidad de árboles a los que les ha costado muchísimo tiempo crecer. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas  por la industria maderera.
La tala abusiva  y excesiva de árboles y por ende la desforestación de nuestros bosques, acaban con los hogares de muchos animales de la vida salvaje, que dependen de ellos para vivir y cobijarse, lo que resulta un serio daño a su hábitat natural.
El papel es un material constituído por pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales extraídas de los árboles. La celulosa, es una sustancia fibrosa que le sirve a los árboles como soporte y base en su estructura.  Las técnicas modernas de fabricación de pastas papeleras usan especies muy específicas. La madera descortezada se utiliza en la producción de pasta papelera. La materia prima más común es justamente la pulpa de papel de celulosa, proveniente de madera de árboles, principalmente pinos, por su precio y la calidad de su fibra (muy larga), y eucaliptos, pues es barata y resistente. Existen numerosas especies de árboles que pueden emplearse en la producción de productos de papel, pero las más usadas son las coníferas. Se usan en la fabricación de papel y cartón los pinos, abetos, eucaliptos y abedules. Aunque el papel ahora puede ser sustituído para ciertos usos por materiales sintéticos, sigue conservando una gran importancia en nuestra vida diaria, haciéndolo un elemento muy utilizado en nuestras actividades cotidianas.  
En el mundo, la industria consume alrededor de 4000 millones de árboles cada año, principalmente pinos y eucaliptos.  El consumo de papel y cartón en Argentina alcanza 42 kg por persona al año.  La industria de la celulosa y el papel utiliza un tercio de la producción nacional de madera. En la actualidad, más del 95% del papel se fabrica con celulosa de madera, con pulpa de madera.
Árboles     Celulosa     Papel
Por ello es tan importante no desperdiciarlo, aprender a aprovecharlo y reutilizarlo, convirtiéndolo en hermosos y útiles artíiculos que nos pueden proporcionar un ingreso extra muy interesante.
Aquí te dejo algunos de mis videos:










No dejes de visitar mi canal de Youtube
matemática  espíritu y arte

martes, 6 de mayo de 2014

Artesanía con todo tipo de papel


Artesanía con todo tipo de papel

La artesanía en papel es una actividad económica importante pero no suficientemente valorada. Es muy rica en sus infinitas facetas ya que involucra todas las actividades de ideación, creación y transformación manufacturera de materias primas,  tanto en el marco de la pequeña empresa como en el de los grandes talleres  que reúnen cantidad  de virtuosos trabajadores, verdaderos genios de la habilidad manual. Este mundo de la artesanía despliega una  gran diversidad dones y de acciones, desde la obtención de la materia prima, hasta la concepción, elaboración y  comercialización. Además para ayudar a la preservación de los bosques es muy importante el reciclado de papel. Reciclar el papel usado, es una excelente forma de ahorrar madera.  Existe una estrecha  relación entre la cantidad de papel reciclado y árboles salvados. Según estimaciones, reciclar la mitad del papel del planeta, ahorraría cerca de 20 millones de hectáreas forestales. Además reciclando se ahorran muchos desperdicios, litros de agua, de aceite, energía, etc.  Sí, la energía, también puede ser reducida si se recicla. Reciclar una tonelada de papel de diario ahorra hasta tres metros cúbicos de residuos. La incineración (quema de basura) también se usa, para evitar la acumulación en los vertederos, pero libera gases tóxicos.
Con relación al papel, sus desechos ocupan el 25% de los basureros.
Además  se destruyen miles y miles de hectáreas de bosque  para la extracción de plantas naturales y producción de todo tipo de papel. La solución más apropiada para reducir estos problemas de contaminación y de la tala indiscriminada en los bosques  es el reciclaje.
 El reciclaje no es solo una campaña para preservar nuestras reservas forestales sino que constituye una  ideosincracia, una forma de vivir a la que tenemos que adaptarnos si queremos conservar en buen estado nuestro planeta. Con el reciclaje de papel no solo ayudamos a conservar millones de árboles que se destruyen todos los días, sino que también se ahorra mucha agua y energía.
El reciclaje en general es muy importante, pero más importante aún es el reciclaje de papel, porque el papel es el material más utilizado actualmente. El problema es que no sabemos usarlo de manera correcta y muchas veces lo terminamos malgastando, tirando o desperdiciando por nuestra falta de conciencia ambiental.
El reciclaje es fundamental para mitigar el impacto del hombre en el  medio ambiente, además de permitirnos un significativo ahorro de materias primas, disminución de gastos de energía y agua, así como la reducción en la generación de residuos y con ello ayudarnos a reducir la contaminación del planeta en el que habitamos. Para ayudar a la preservación de los bosques es muy importante el reciclado de papel.
No dejes de visitar mi canal de Youtube
matemática  espíritu y arte
Aquí te dejo uno de mis videos:



En él  podemos ver lo que se logra reciclando papel en nuestra propia casa.

Reciclado de todo tipo de papel


Reciclado de todo tipo de papel

 

Para ayudar a la preservación de los bosques es muy importante el reciclado de papel. Reciclar el papel usado, es una excelente forma de ahorrar madera.  Existe una estrecha  relación entre la cantidad de papel reciclado y árboles salvados. Según estimaciones, reciclar la mitad del papel del planeta, ahorraría cerca de 20 millones de hectáreas forestales. Además reciclando se ahorran muchos desperdicios, litros de agua, de aceite, energía, etc.  Sí, la energía, también puede ser reducida si se recicla. Reciclar una tonelada de papel de diario ahorra hasta tres metros cúbicos de residuos. La incineración (quema de basura) también se usa, para evitar la acumulación en los vertederos, pero libera gases tóxicos.
Con relación al papel, sus desechos ocupan el 25% de los basureros.
Además  se destruyen miles y miles de hectáreas de bosque  para la extracción de plantas naturales y producción de todo tipo de papel. La solución más apropiada para reducir estos problemas de contaminación y de la tala indiscriminada en los bosques  es el reciclaje.
 El reciclaje no es solo una campaña para preservar nuestras reservas forestales sino que constituye una  ideosincracia, una forma de vivir a la que tenemos que adaptarnos si queremos conservar en buen estado nuestro planeta. Con el reciclaje de papel no solo ayudamos a conservar millones de árboles que se destruyen todos los días, sino que también se ahorra mucha agua y energía.
El reciclaje en general es muy importante, pero más importante aún es el reciclaje de papel, porque el papel es el material más utilizado actualmente. El problema es que no sabemos usarlo de manera correcta y muchas veces lo terminamos malgastando, tirando o desperdiciando por nuestra falta de conciencia ambiental.
El reciclaje es fundamental para mitigar el impacto del hombre en el  medio ambiente, además de permitirnos un significativo ahorro de materias primas, disminución de gastos de energía y agua, así como la reducción en la generación de residuos y con ello ayudarnos a reducir la contaminación del planeta en el que habitamos. Para ayudar a la preservación de los bosques es muy importante el reciclado de papel.
¡Reciclar el papel usado es una excelente forma de ahorrar madera!

No dejes de visitar mi canal de Youtube
matemática  espíritu y arte
Aquí te dejo algunos de mis videos:



En ellos  podemos ver lo que se logra reciclando papel en nuestra propia casa.